Queridos amigos y lectores,
Espero que se encuentren muy bien.
El siguiente reporte se realiza desde la base aeronaval de Concón (SCVM), y tiene como protagonista al famoso helicóptero Sikorsky Skycrane S-64F bautizado como “Elvis” por su operador.
El Sikorsky S-64 Skycrane es un helicóptero grúa estadounidense, diseñado para el transporte de cargas pesadas y el cual ha sido modificado con tanques de agua para el combate de incendio forestales y estructurales.
Características:
- Tripulación: Dos piloto, más un observador y un mecánico en una cabina trasera.
- Capacidad de Carga útil: 9.072 kg (20.000 lb)
- Longitud: 21,41 m
- Altura: 5,67 m
- Diámetro rotor principal: 21,95 m
- Peso vacío: 8.724 kg
- Peso Máximo de despegue: 19.050 kg
- Planta motriz: 2 turbinas Pratt & Whitney JFTD12-4A turboshaft de 4.050 caballos de fuerza cada.
- Hélices: Rotor principal de 6 aspas y rotor de cola de 4.
- Capacidad del tanque de agua: 9.500 litros (2,500 US gal)
Performance:
- Velocidad máxima (Vno): 203 Km/h
- Velocidad crucero (Vc): 169 km/h
- Autonomía en distancia: 370 km
- Autonomía en horas: 1 hora 30 minutos. Con tanques auxiliares 4:00 horas
- Techo de servicio: 2.743 m (9 000 ft)
- Razón de ascenso: 6,8 m/s (1.329 ft/min)
Como pueden ver por sus características, su rotor principal de 6 aspas y sus motores le dan una capacidad de carga formidables, la cual es aprovechada instalándole un tanque de agua capaz de cargar 9.500 litros de agua, retardante, una mezcla de ellos o hasta agua de mar. Cabe señalar que el agua, dependiendo del tanque, puede ser desplegada ya sea por gravedad o a través de un boom de alta presión que puede dirigir el agua hasta un punto especifico, esta opción es más utilizada para incendios estructurales. Para la captación del agua, tiene un Snorkel que succiona el agua desde cualquier fuente de agua que tenga como mínimo 50 centímetros de profundidad.
Ahora bien, en particular este S-64F, es el numero de serie 64091, construido en Octubre de 1970 y tiene la matricula: OB-2081-P (ex-N179AC). Esta basado en Perú y operado por la empresa Erickson Air-Crane. Este helicóptero ha participado en el combate de incendios forestales en Australia desde el 2001, participando en los incendios de Melbourne, Bankstown, New South Wales y Sydney donde ayudaron a salvar cerca de 200 casas del fuego.
Este 2017, la empresa Chilena Ecocopter fue la encargada de traer este helicóptero para combatir los incendios forestales que arrasaron el sur de Chile durante el verano. Es así como el dos de febrero llego al aeródromo carriel sur. El vuelo, dada su autonomía, tuvo varias escalas de reabastecimiento. Por su parte, el tanque de agua, fue traído en camión desde el Perú.
El S-64F estuvo por más de 60 días realizando más de 12 vuelos combatiendo incendio con más de 200 descargas de agua en una zona de 130 kilómetros alrededor de la VIII Región.
Este Lunes 15 de mayo, el Sikorsky Skycrane S-64F “Elvis” inició su regreso a su base en la ciudad de Lima, Perú. Su primer trayecto fue entre el aeródromo Carriel Sur (SCIE) y la base aeronaval de Concón (SCVM) donde, gracias a Ecocopter, pude estar presente para recibirlo y apreciar en vivo las características sobresalientes de esta aeronave.
Siendo las 10:51, aparece en el horizonte la indiscutible silueta del Sikorsky Skycrane S-64F
Rodaje aéreo en calle “Juliet” hacia la plataforma comercial en la base aérea de Concón:
Rodando a posición de acuerdo a instrucciones del señalero en tierra:
Una vez que se detuvo el motor, pudimos acercarnos:
Revisión post vuelo del rotor principal:
Gracias a los 10mm, vista completa del rotor principal y su transmisión:
Turbinas Pratt & Whitney JFTD12-4A turboshaft:
Cabina de mando del Sikorsky Skycrane S-64F:
Detalle de la caja de transmisión del rotor de cola:
Detalle del rotor de cola de 4 aspas:
Detalle de la robusta transmisión del rotor de cola:
Parte de la tripulación, en los extremos, los pilotos y en el centro uno de los mecánicos.
Elvis:
Detalle de su rotor principal de 6 aspas:
Parte inferior, donde se puede apreciar los tanques de combustibles externos, de 1.000 galones (3.785 litros) cada uno:
Punto de soporte donde se coloca el tanque de agua para el combate de incendio:
Una vez completada la carga de combustible, se inicia la secuencia de encendido:
A las 15:05, se inicia el rodaje para despegar con destino a La Serena (SCSE):
Rodando por “Juliet” hacia la pista 05-23:
Despegue del Sikorsky Skycrane S-64F rumbo a la Serena (SCSE):
A demás de estas fotografías, les comparto este video donde podrán observar y escuchar en detalle esta hermosa aeronave:
Dentro de las conversaciones que sostuve con representantes y los pilotos del S-64F, se cree que “Elvis” u otro de los Sky-Crane vuelvan a Chile para el verano del 2018 y así combatir de mejor manera los incendios forestales.
Agradecimiento especial a Ecocopter, por permitirme estar presente durante el reabastecimiento del Sikorsky Skycrane S-64F en la base aeronaval de Concón.
Saludos